Sharp Dressed Man.

El «secreto» de ZZ TOP para volver locas a las chicas.

Sharp dressed man

Un poco de historia.

Sharp dressed man es el título del tercer sencillo del mítico álbum Eliminator, publicado en el año 1983 bajo el sello de la Warner Bros Records. ¿Recordáis qué era de vuestras vidas en aquel año?. El sencillo iba acompañado en su cara B por la legendaria I got de six a la que próximamente le dedicaremos un artículo.

El sencillo fue promocionado con un videoclip en el que «Oh sorpresa!» contenían los ingredientes básicos de cualquier vídeo de los ZZ TOP que se precie: Tres modelos vestidas como si fuesen a realizar una clase de aerobic, el sempiterno Ford Coupe de 1933 y los tres miembros de la banda haciendo los movimientos justos que se pueden realizar en el espacio de una baldosa de un bar, eso sí, con la gracia que siempre les caracteriza. Pero como lo mejor es que lo veáis, os dejo aquí el vídeo para vuestro disfrute.

El secreto de los ZZ TOP para volver locas a las chicas.

Llegamos a la parte del artículo en la que incluimos la letra de la canción y su correspondientes traducción al español. Estamos ante otro de esos derroches de creatividad de las letras de los ZZ TOP (interpretese con tono irónico). Sí ya lo sé, si te gustan los ZZ TOP no es por sus letras a lo Leonard Cohen. En resumen, según los ZZ TOPS las mujeres se vuelven locas por los hombres bien vestidos.

Clean shirt, new shoes
And I don’t know where I am goin’ to
Silk suit, black tie,
I don’t need a reason why
They come runnin’ just as fast as they can
‘Cause every girl crazy ‘bout a sharp dressed man
Gold watch, diamond ring,
I ain’t missin’ not a single thing
Cufflinks, stick pin,
When I step out I’m gonna do you in
They come runnin’ just as fast as they can
‘Cause every girl crazy ‘bout a sharp dressed man
Top coat, top hat,
And I don’t worry ‘cause my wallet’s fat
Black shades, white gloves,
Lookin’ sharp lookin’ for love
They come runnin’ just as fast as they can
‘Cause every girl crazy ‘bout a sharp dressed man

Camisa limpia, zapatos nuevos
Y no sé a dónde voy.
Traje de seda, corbata negra,
No necesito un motivo
Vienen corriendo tan rápido como pueden
Porque cada chica está loca por un hombre bien vestido
Reloj de oro, anillo de diamantes,
No me estoy perdiendo ni una sola cosa
Gemelos, alfiler,
Cuando salga te voy a hacer entrar
Vienen corriendo tan rápido como pueden
Porque cada chica está loca por un hombre bien vestido
Abrigo, sombrero de copa,
Y no me preocupo porque mi billetera está gorda
Tonos negros, guantes blancos,
Mirando fuerte buscando amor
Vienen corriendo tan rápido como pueden
Porque cada chica está loca por un hombre bien vestido

Covers y colaboraciones,

Llegamos aquí a uno de mis apartados favoritos, la de colaboraciones con otros artistas y covers. Siendo sinceros, el motivo que me ha movido a escribir este post es la espectacular versión de este tema tocado en directo en el Skyline de Nashville en febrero de 2017, con la colaboración entre otras de ZZ WARD y la increíble guitarrista y compositora australiana ORIANTHI. Si no habéis escuchado las maravillas que hace Orianthi, siempre fiel a la marca PRS, haceos un favor y escuchad algo de ella.

Pero no es esta la única versión que podréis encontrar en cuanto a covers y colaboraciones. Sharp dressed man ha sido versionada por grupos como Chrome Division, The Beards, Nickelback, Ilse Delange, Brad Pasley, Charlie Daniels, etc, etc.

Si te gustó este post no olvides compartirlo en las redes sociales.

ZZ Top España 2019: Regresa la leyenda.

Los ZZ Top vuelven a visitar España en 2019.

zz top españa 2019
Los ZZ Top regresan a España en 2019.

Estamos de enhorabuena ! Este año recibimos en España la visita de los ZZ Top. La banda de Billy Gibbons, Dusty Hill y Frank Beard, paseará su rock sureño clásico y electrizante por el escenario del Rock Fest Barcelona. En concreto, The Little Ol’ Band from Texas, será cabeza de cartel el viernes 5 de julio de 2019.

Además de su visita a España, entre los meses de mayo y julio de 2019, podremos verlos de gira por Europa. Si deseas conocer todas las fechas puedes consultarlas directamente en su web, dentro de este apartado.

Si deseas comprar las entradas para el evento. la gente de Rock Fest Barcelona tiene habilitada esta web

Billy Gibbons y sus guitarras: Pearly Gates, a las puertas del cielo.

Te contamos la historia de la guitarra fetiche de los ZZ Top. Pearly Gates.

El sonido de los ZZ Top no puede entenderse sin la ya legendaria Pearly Gates.  Esta guitarra es una Les Paul Standard del año 1959 fabricada por la firma Gibson. Suponemos que a estas alturas no hace falta explicar la influencia de las guitarras de esta marca en el mundo del blues y del rock.

Modelo Gibson Les Paul Standard 1959

Pearly Gates ha estado presente en todos los álbumes de estudio de la banda, y podríamos considerarla como el cuarto miembro de los ZZ Top.

La historia de Pearly Gates.

Billy Gibbons adquirió esta guitarra en el año 1968 a un granjero de las afueras de Houston por 250 dolares, el equivalente a unos 1.800 dolares en la actualidad. Teniendo en cuenta que décadas más tarde un japonés llegó a ofrecerle 5 millones de dolares por ésta, podríamos decir que no fue un mal negocio.  La guitarra estaba totalmente original, incluso mantenía las cuerdas con las que salió de fábrica. Además contaba con un juego de cuerdas de repuesto y una nota de amor de una antigua novia del granjero.



Los 250 dolares los obtuvo de la venta de un Packard de 1939, que Billy Gibbons y la banda utilizaban como medio de transporte. El vehículo se lo prestaron a una joven actriz de Texas que pretendía presentarse a una audición para una película en Hollywood. Contra todo pronostico, el viejo Packard consiguió llegar y la actriz obtuvo el papel. Tiempo más tarde la actriz vendió el coche y envió parte del dinero a Gibbons, quien recibió ese mismo día la noticia sobre la posibilidad de comprar la guitarra. Podríamos decir que la serie de sincronicidades tenían que deberse a algo «mágico».

Packard 1939
Modelo Packard 1939

Billy Gibbons admitió en una entrevista, que no esperaban que el coche consiguiese llegar más allá de El Paso. Considerando que se trataba de un milagro llamaron al coche Pearly Gates, que traducido del inglés vendría a ser algo así como «puertas nacaradas», en referencia a las puertas del cielo. Puesto que el dinero de la venta del coche lo invirtió en la guitarra, decidió transferir a ésta el mismo carácter divino, manteniendo de esta manera el sobre nombre de Pearly Gates.

Desde entoces Billy Gibbons no se ha separado nunca de ella en su carrera profesional. Continúa usándola para las grabaciones de estudio, sin embargo, no la usa en los directos, para evitar que se deteriore.

Billy Gibbons «Pearly Gates» Les Paul Standard: La replica de Gibson Custom.

En 2009 la división Custom de Gibson se propuso hacer una réplica de la guitarra de Gibbons, produciendo la serie Billy Gibbons «Pearly Gates» Les Paul Standard. Se realizaron 350 unidades, de las cuales 50 fueron envejecidas , tocadas y firmadas personalmente por Billy Gibbons. En este vídeo podéis ver como toca la guitarra número 8 de la edición especial.

Estas réplicas contaron con pastillas Seymour Dunca Pearly Gates, las cuales fueron diseñadas a partir de las pastillas originales de la guitarra de Gibbons. El precio de estas guitarras osciló entre los 11.000 y los 26.000 dolares.

Si queréis más detalles sobre estas replicas, aquí tenéis una review excelente.

Y esto todo amigos, si os ha gustado la historia, no olvidéis compartirla en las redes sociales.

 

The Mexican Blackbird: La prostituta mexicana y los cigarrillos Bull Durham.

Fandango ZZ Top

ZZ Top. Historias de la frontera y otras cosas que quizás no sabías.

Si eres un incondicional de los ZZ Top, habrás escuchado en más de una ocasión, The Mexican Blackbird. Este tema fue publicado en el año 1975 dentro del album Fandango!. Editado por London Records, Fandango! supuso su cuarto disco, tras el exitoso álbum Tres Hombres con la famosa La Grange, a la cual ya dedicamos un artículo. Aunque seguro que os sabréis la letra de memoria, aquí la tenéis:

If you’re down in Acuna and you ain’t up to being alone
don’t spend all your money on just any honey that’s grown.
Go find the Mexican blackbird and send all your troubles back home.
They all call her «puta» ‘cause no one really knows her name.
She works the cantina, dancin’ and a-lovin’s her trade.
Her mama was Mez’can and her daddy was the ace of spades.
Oh, let’s drive that old Chrysler down to Mexico, boy.
Said, keep your hands on the wheel there.
Oh, it sure is fine, ain’t it?
Now, ya got it! Hand me another one of them brews from back there.
Oh, this is gonna be so good.

Continuar leyendo «The Mexican Blackbird: La prostituta mexicana y los cigarrillos Bull Durham.»

La Grange: La historia de un burdel.

Tres Hombres. Año 1973. Publicado por London Records.

La Grange es sin lugar a dudas, uno de los himnos más representativos de la banda de Texas. Publicada en el año 1973 dentro del disco «Tres Hombres», está inspirada en un burdel situado a las afueras de la ciudad de La Grange (Texas), llamado Chicken Ranch.

Chicken Ranch Texas ZZ Top
Foto de Lon Cooper

Este burdel abrió sus puertas en el año 1905 y funcionó hasta 1973.  Durante los años 50 el burdel llegó a emplear hasta dieciséis prostitutas. La mayoría de los clientes eran estudiantes de la Universidad de Texas y soldados de las bases militares cercanas, llegando a ser habitual que una de estas bases facilitase un helicóptero para que los soldados pudiesen acudir al Chicken Ranch. En la actualidad es un edificio que se encuentra abandonado.

En este vídeo puedes ver el estado actual del Chicken Ranch. Lo cierto es que conserva poco de su antiguo esplendor, salvo que te gusten los edificios en ruinas.

Continuar leyendo «La Grange: La historia de un burdel.»

Billy Gibbons, y su particular estilo de tocar la guitarra.

Billy Gibbons es ante todo, un gran guitarrista. Su particular forma de entender la guitarra ha forjado durante años, un estilo muy particular. Podríamos decir que único. En otra ocasión dedicaremos un artículo a la colección de guitarras de Billy Gibbons, que son la envidia de todo guitarrista.

Os dejo este vídeo en el que nos enseña algunas de sus «trucos».

Espero que lo disfrutéis tanto como yo.