Te contamos la historia de la guitarra fetiche de los ZZ Top. Pearly Gates.
El sonido de los ZZ Top no puede entenderse sin la ya legendaria Pearly Gates. Esta guitarra es una Les Paul Standard del año 1959 fabricada por la firma Gibson. Suponemos que a estas alturas no hace falta explicar la influencia de las guitarras de esta marca en el mundo del blues y del rock.

Pearly Gates ha estado presente en todos los álbumes de estudio de la banda, y podríamos considerarla como el cuarto miembro de los ZZ Top.
La historia de Pearly Gates.
Billy Gibbons adquirió esta guitarra en el año 1968 a un granjero de las afueras de Houston por 250 dolares, el equivalente a unos 1.800 dolares en la actualidad. Teniendo en cuenta que décadas más tarde un japonés llegó a ofrecerle 5 millones de dolares por ésta, podríamos decir que no fue un mal negocio. La guitarra estaba totalmente original, incluso mantenía las cuerdas con las que salió de fábrica. Además contaba con un juego de cuerdas de repuesto y una nota de amor de una antigua novia del granjero.
Los 250 dolares los obtuvo de la venta de un Packard de 1939, que Billy Gibbons y la banda utilizaban como medio de transporte. El vehículo se lo prestaron a una joven actriz de Texas que pretendía presentarse a una audición para una película en Hollywood. Contra todo pronostico, el viejo Packard consiguió llegar y la actriz obtuvo el papel. Tiempo más tarde la actriz vendió el coche y envió parte del dinero a Gibbons, quien recibió ese mismo día la noticia sobre la posibilidad de comprar la guitarra. Podríamos decir que la serie de sincronicidades tenían que deberse a algo «mágico».

Billy Gibbons admitió en una entrevista, que no esperaban que el coche consiguiese llegar más allá de El Paso. Considerando que se trataba de un milagro llamaron al coche Pearly Gates, que traducido del inglés vendría a ser algo así como «puertas nacaradas», en referencia a las puertas del cielo. Puesto que el dinero de la venta del coche lo invirtió en la guitarra, decidió transferir a ésta el mismo carácter divino, manteniendo de esta manera el sobre nombre de Pearly Gates.
Desde entoces Billy Gibbons no se ha separado nunca de ella en su carrera profesional. Continúa usándola para las grabaciones de estudio, sin embargo, no la usa en los directos, para evitar que se deteriore.
Billy Gibbons «Pearly Gates» Les Paul Standard: La replica de Gibson Custom.
En 2009 la división Custom de Gibson se propuso hacer una réplica de la guitarra de Gibbons, produciendo la serie Billy Gibbons «Pearly Gates» Les Paul Standard. Se realizaron 350 unidades, de las cuales 50 fueron envejecidas , tocadas y firmadas personalmente por Billy Gibbons. En este vídeo podéis ver como toca la guitarra número 8 de la edición especial.
Estas réplicas contaron con pastillas Seymour Dunca Pearly Gates, las cuales fueron diseñadas a partir de las pastillas originales de la guitarra de Gibbons. El precio de estas guitarras osciló entre los 11.000 y los 26.000 dolares.
Si queréis más detalles sobre estas replicas, aquí tenéis una review excelente.
Y esto todo amigos, si os ha gustado la historia, no olvidéis compartirla en las redes sociales.